''Existen derrotas, pero nadie está a salvo de ellas. Por eso es mejor perder algunos combates en la lucha por nuestros sueños que ser derrotados sin siquiera saber por qué se está luchando.'' Paulo Coelho.

lunes, 31 de enero de 2011

El Secreto De La Felicidad.


Un mercader envió a su hijo a aprender el secreto de la felicidad del sabio de los hombres. El joven vagó por el desierto durante cuarenta días hasta llegar a un hermoso castillo en lo alto de una montaña. Allí vivía el sabio que el joven estaba buscando.
Sin embargo, en lugar de encontrar un hombre santo, nuestro héroe entró en una habitación y vi una gran cantidad de actividad; mercaderes que entraban y salían, personas conversando en las esquinas, una pequeña orquesta tocando suaves melodías, y había una mesa repleta de los más deliciosos platos de esa parte del mundo.
El sabio conversaba con todos, y el joven tuvo que esperar dos horas hasta que llegó el momento de su audiencia.
Con una paciencia considerable, el Sabio escuchó atentamente el motivo de la visita del muchacho, pero le dije que en ese momento no tenía tiempo de explicarle el Secreto de la Felicidad.
Sugirió que el joven tome un paseo por su palacio y volver dentro de dos horas.
"Sin embargo, quiero pedirte un favor", añadió, el manejo del niño de una cucharilla, en el que dejó caer dos gotas de aceite. "Mientras usted camina, llevar esta cuchara y no dejar que el derrame de petróleo."
El joven comenzó a subir y bajar las escaleras del palacio, manteniendo siempre los ojos fijos en la cuchara. Al cabo de dos horas, regresó a la presencia del sabio.
"Entonces-preguntó el sabio," ¿has visto los tapices persas que cuelga en mi comedor?¿Viste el jardín que el Maestro de los Jardineros tardó diez años en crear? ¿Te fijaste en los bellos pergaminos de mi biblioteca? "
Avergonzado, el joven confesó que no había visto nada. Su única preocupación había sido no derramar las gotas de aceite que el Sabio le había confiado.
"Por lo tanto, volver atrás y ver las maravillas de mi mundo", dijo el sabio. "No se puede confiar en un hombre si no conoces su casa."
Ya más tranquilo, el joven tomó la cuchara y volvió a pasear por el palacio, esta vez prestando atención a todas las obras de arte que colgaban del techo y las paredes. Vio los jardines, las montañas de todo el palacio, la delicadeza de las flores, el sabor con el que se coloca cada obra de arte en su nicho. Volviendo al sabio, informó en detalle todo lo que había visto.
"Pero ¿dónde están las dos gotas de aceite que se le ha encomendado?", Preguntó el sabio.
Mirando hacia abajo en la cuchara, el joven se dio cuenta de que había derramado el aceite.
"Bueno, ese es el único consejo que tengo que dar", dijo el sabio de los sabios. "El secreto de la felicidad está en mirar todas las maravillas del mundo y sin olvidar nunca las dos gotas de aceite en la cuchara."
del libro "El Alquimista"

domingo, 30 de enero de 2011

Junto A Ti... ♥



Quiero decirte que ya no hay tiempo
es ahora el lugar y el momento
para guardar en el baúl de los recuerdos.


Los momentos sufridos

quiero renacer junto a ti,
quiero que tú renazcas junto a Mí,
quiero que me abraces fuertemente
y nunca más me dejes…



Quiero llegar al cielo de tu mano,
que Dios vea cuánto nos amamos,
que los angeles sean nuestros testigos,
que un amor como el nuestro

nunca antes ha existido.


Renace junto a mí, ámame
que nuestra pasión eternamente exista,
que tus besos y mis besos se fusionen
en un amanecer maravilloso y eterno,
lleno de paz, de ternura;
lleno de amor y Dulzura.



Renace, quédate junto a mí
para siempre, eternamente
como yo lo he hecho contigo
desde siempre, para siempre...

sábado, 29 de enero de 2011

Convención De Los Heridos De Amor...



Disposiciones generales:
A – Considerando que el dicho de que “en el amor y en la guerra todo vale” es completamente verdadero;
B – Considerando que en lo relativo a la guerra contamos con la Convención de Ginebra, adoptada el 22 de agosto de 1864, que determina cómo debe tratarse a los heridos en el campo de batalla, mientras que hasta hoy no se ha promulgado ningún documento que regule la situación de los heridos de amor, muy superiores en número;
Se decreta que:
Art. 1 todos los amantes, independientemente de cuál sea su sexo, quedan advertidos de que el amor, además de ser una bendición, también es algo extremadamente peligroso, imprevisible, que puede acarrear serios daños. Por lo tanto, quien tenga la intención de amar, debe ser consciente de que está exponiendo su cuerpo y su alma a heridas de muy diferentes tipos, sin poder culpar por ello a su pareja en ningún momento, puesto que ambos corren el mismo riesgo.
Art. 2  Una vez alcanzado por una flecha del arco ciego de Cupido, debe solicitarse inmediatamente al arquero que dispare la misma flecha en la dirección opuesta, con el objeto de no sufrir la herida conocida como “amor no correspondido”. En el caso de que Cupido se niegue a hacerlo, la Convención que en estos momentos se promulga exige del herido que de manera inmediata se arranque la flecha del corazón y la tire a la basura. Para llevar esto a buen puerto, debe evitar llamadas telefónicas, mensajes de correo electrónico, envíos de flores (siempre rechazadas), o cualquier otra forma de seducción, pues semejantes medios, si bien pueden dar algún resultado positivo a corto plazo, no resisten el paso del tiempo. La Convención decreta asimismo que el herido debe buscar sin falta la compañía de otras personas, así como debe imponerse al pensamiento obsesivo que le dice “vale la pena luchar por esta persona”.
Art. 3  En el caso de que la herida provenga de un tercero, es decir, que el ser amado se sienta atraído por alguien que no estaba a priori en el guión, queda expresamente prohibida la venganza. En este caso, se permite el uso de lágrimas hasta que los ojos se sequen, así como algunos puñetazos en la pared o en la almohada, o reuniones con amigos donde poder insultar a gusto al antiguo(a) compañero(a), incidiendo en su perfecta falta de gusto, pero sin llegar a difamar su honra. La Convención determina que también se aplique en este caso la regla del Art. 2 que mueve a buscar la compañía de otras amistades, sólo que evitando en la medida de lo posible los lugares que la otra persona frecuenta.
Art. 4  En lesiones leves, clasificadas aquí como pequeñas traiciones, pasiones fulminantes que no duran mucho, o desinterés sexual pasajero, debe aplicarse con generosidad y rapidez el medicamento llamado Perdón. Una vez aplicada tal medicina, no se debe volver atrás bajo ninguna circunstancia, y el asunto debe ser definitivamente olvidado, no utilizándolo jamás como argumento en una discusión o en momento de odio.
Art. 5  En todas las heridas definitivas, también conocidas como “rupturas”, el único medicamento que tiene algún efecto se llama Tiempo. De nada sirve buscar consuelo en cartomantes (que siempre prometen el regreso del amor perdido), leer libros románticos (que siempre acaban bien), engancharse a una telenovela o cosas por el estilo. Se debe sufrir con intensidad, evitando radicalmente las drogas, los calmantes o las oraciones a los santos. En cuanto al alcohol, sólo serán permitidos dos vasos de vino diarios.
Consideraciones finales:
Los heridos por el amor, al contrario de los heridos en conflictos armados, no son víctimas ni verdugos. Optaron por algo que forma parte de la vida, y deben asumir, por consiguiente, la agonía y el éxtasis de su elección.
Y los que jamás fueron heridos por el amor, nunca podrán decir: “he vivido”. Porque no vivieron.
Fuente: Paulo Coelho Blog.

viernes, 28 de enero de 2011

Aleluya!!

 

Dibujando caracoles en la luna te analizo la fortuna de existircargando esta mochila de cemento dudas culpas y argumentos pa´ seguir.No hay respeto por la izquierda da lo mismo miel o mierdahoy resulta que un milico es liberal. También resulta que la luna no es de queso que los santos son de yeso y que el amores un pacto entre abogados e inocentes el amor se ha vuelto un cliente de la ley.Hoy llegó correspondencia invitando a la abstinenciael vaticano se quedó en la inquisición. Si te gusta una mujer está casadasi es soltera está cansada de escuchar no me pidas exclusivas con la pielimposible serte fiel sin serme infiel. Hay mas Gramis al olvidoque curitas sin castigo que no queda mas que volver a decir.Búscate un amigo que te falle un amor que te maldigabusca un sueño que te estalle pa´ que aprendas que de migas se construye el porvenir Y cuando estés en el fondo de los fondosya verás que no hay camino que no sea el de subir y dirás.Aleluya cárcel para el que no sepa sonreír Aleluya que se mueran los que no quieran vivir Aleluya que la vida está muy cara pa´ sufrir
Fuente: musica.com

jueves, 27 de enero de 2011

¿Esta el destino escrito?


Si las coincidencias en nuestra vida son una parte de nuestro destino y si todo está escrito como se dice "Maktub", entonces ¿cuál es el punto en el seguimiento de nuestros sueños? (Saakshi)
Hay una historia tradicional, que en mi opinión resume muy bien la respuesta a su pregunta: Había un viejo que tenía un sueño de una noche que iba a ser protegidos de una tormenta asola que envolvería a su pueblo.
Al día siguiente, como se espera, una terrible tormenta llegó a su región.
El primer día de un vecino de la ayuda ofrecida por él a huir - ayudar a que negó ya que él estaba seguro de que Dios le iba a ayudar.
El segundo día, cuando tuvo que refugiarse en el segundo piso de su casa, ya que las aguas se habían hecho cargo de todos los de la primera planta, un equipo de rescate llegó a su casa y le ofreció a salir de allí - ayudar a que otra vez se negó, ya que Dios le había prometido a salir de allí.
El tercer día llegó un helicóptero para rescatarlo, pero fue firme en que Dios iba a salvarlo. No mucho después de que se ahogó y murió. Una vez en el cielo se quejó a Dios: "¿por qué no me ayuda lo que prometió?"
A lo que Dios respondió: "Me envió a su vecino, un equipo de rescate e incluso un helicóptero a la que simplemente se negó!"
Usted ve Saakshi: las cosas están escritas, pero hay que estar atentos a los signos que constantemente tratan de recordar que la vida les desea ser "salvados". Y la salvación es el camino que conduce a su sueño, su realización en esta vida...

Fuente: Paulo Coelho Blog.

jueves, 20 de enero de 2011

Buscando una razon....


Qué es un guerrero de la luz?

Un guerrero de la luz mantiene la chispa en sus ojos.. Esta en el mundo, son parte de la vida de otras personas, y comienzan su viaje sin una mochila y sandalias. A menudo son cobardes. No siempre actúan correctamente.



Los guerreros de la luz no siempre están seguros de lo que están haciendo aquí. A menudo se quedan toda la noche pensando que sus vidas no tienen sentido.
Todo guerrero de la luz ha sentido el miedo de unirse en la batalla. Todo guerrero de la luz tiene una vez perdida la fe en el futuro.

Todo guerrero de la luz una vez ha recorrido un camino que no era el suyo. Todo guerrero de la luz ha vuelto a sentir que no era un guerrero de la luz. Todo guerrero de la luz una vez fracasado en sus obligaciones espirituales.

Los Guerreros de la luz sufren por cosas inútiles, tienen algunas actitudes mezquinas, y a veces se sienten incapaces de crecer. Con frecuencia creen que son indignos de cualquier bendición o milagro.
Eso es lo que los hace guerreros de la luz, debido a que tienen ha sido a través de todo esto y no han perdido la esperanza de ser mejor.
Por eso son guerreros de la luz. Debido a que cometen errores. Porque se preguntan....Porque buscan una razón - y desde luego se encuentra uno.


Fuente: Paulo Coelho's Blog.